
Exámenes Diagnósticos
Información General
En la Clínica Barraquer contamos con tecnología de última generación para realizar exámenes diagnósticos precisos que permiten a nuestros especialistas evaluar con exactitud la salud visual de nuestros pacientes.
Horarios de Atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 7:30 a.m. a 12:30 m.
Nota importante
Algunos exámenes requieren preparación especial. Por favor verifique los requisitos específicos al momento de agendar su cita.
Nuestros Exámenes Diagnósticos
En la Clínica Barraquer ofrecemos una amplia variedad de exámenes diagnósticos para evaluar integralmente la salud visual. Seleccione una categoría para consultar los exámenes disponibles. ¿No encuentra elnombre del exámen indicado por su médico tratante? Contáctenos aquí para verificar si el exámen se encuentra disponibile con otro nombre o para brindarle orientación personalizada.
Angiografía Fluoresceínica
(Angiografía de Retina o Angioretinofluoresceinografía)
Técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza un colorante fluorescente para visualizar los vasos sanguíneos de la retina y la coroides.
Retinografía
(Fotografía de Segmento Posterior)
Fotografía detallada de la retina para documentar y evaluar enfermedades retinianas.
Tomografía de Mácula
(OCT de Mácula y Tomografía Óptica o Coherente de Mácula)
Examen que evalúa la estructura y grosor de la mácula mediante imágenes de alta resolución.
Tomografía del Nervio Óptico
(OCT de Nervio o Tomografía Óptica Coherente De Nervio)
Analiza el nervio óptico para detectar daño estructural, especialmente útil en glaucoma.
Tomografía Óptica Coherente (OCT)
(OCT de Córnea o Tomografía Óptica Coherente Para Córnea)
Imagen de alta resolución de la retina y otras estructuras oculares mediante luz infrarroja.
Campo Visual
(Estudio De Campo Visual o Campimetría)
Prueba funcional que evalúa la capacidad del paciente para ver en todo su campo visual.
Electro Retinograma Estándar
(Electrorretinograma De Campo Completo O Monofocal)
Mide la actividad eléctrica de la retina en respuesta a estímulos visuales.
Electro Retinograma Multifocal
Evalúa simultáneamente múltiples áreas de la retina central, útil para detectar patologías focales.
Electro Retinograma en Patrón
Analiza las respuestas eléctricas de la retina ante estímulos visuales con patrones específicos.
Electro Oculograma
Mide el potencial eléctrico generado entre la parte frontal y posterior del ojo durante movimientos oculares.
Medición de Agudeza Visual Potencial
(Sweep)
Evalúa el potencial de visión del paciente, útil en casos con opacidades oculares.
Potencial Evocado Visual en Flash
Registra la actividad eléctrica del nervio óptico en respuesta a estímulos luminosos breves.
Potencial Evocado Visual en Patrón
Evalúa la función visual desde la retina hasta la corteza visual usando patrones como cuadros o líneas.
Test de Color
(Test De Fransworth)
Prueba para evaluar la percepción de colores y detectar alteraciones cromáticas.
Biometría
Mide estructuras oculares como la longitud axial y profundidad de cámara anterior, fundamental para cirugía de catarata.
Interferometría
Método preciso para determinar la longitud axial del ojo mediante interferencias de luz.
Pentacam
Tomografía tridimensional del segmento anterior del ojo con medición de curvatura, grosor y profundidad de cámara anterior.
Tomografía de Córnea
Analiza la córnea en secciones para evaluar su estructura y detectar patologías como el queratocono.
Topografía Corneal Computarizada
Mapa detallado de la superficie corneal para detectar irregularidades y astigmatismo.
Topografía Corneal Con Hendidura
(TCH, Paquimetría o Pentacam)
Técnica de observación y mapeo corneal usando lámpara de hendidura.
Topografía Corneal MS-39
Topografía avanzada que combina OCT y datos placido para análisis detallado de la córnea.
Recuento de Células Endoteliales
(Endotelio o Endoteliografía)
Mide la cantidad y morfología de células del endotelio corneal, útil en enfermedades corneales y preoperatorios.
Ultrasonografía Ocular
(Sonografía, Sonograma, Sonografía Alta Resolución Segmento Anterio, Ultrasonografía Ocular Modo A Y B, Ultrabiomocroscópica (UBM) o Ecografía Ocular)
Estudio con ultrasonido para visualizar estructuras internas del ojo cuando no es posible verlas clínicamente.
Paquimetría
La paquimetría es una prueba oftálmica que mide el grosor de la córnea, la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo. Esta prueba es útil para diagnosticar o monitorear diversas enfermedades oculares y para evaluar la elegibilidad de un paciente para la cirugía refractiva.
Angiotomografía
(Tomografía de coherencia óptica endovascular, angiomografía de mácula o angiotomografía de nervio óptico)
Permite obtener información detallada de la circulación y perfusión sanguínea ocular sin necesidad del uso de colorantes.